miércoles, 5 de septiembre de 2012

MI PAGINA WEB

https://sites.google.com/site/miraestodeabelqeestamuybien/home

ZATU

Saturnino Rey García (Sevilla, Andalucía 16 de mayo de 1977), mejor conocido como Zatu o El Ingeniero es un MC de origen Español, pionero de la música Rap/Hip Hop de su país logrando así récord en cifras de ventas con su álbum titulado "2005" junto con las bases del DJ Sevillano Acción Sanchez y con las colaboraciones de otros MC's y DJ's del territorio español.

El grupo nace a principios de la década de los 90, en el instituto donde estudiaba Zatu, que con un par de amigos formaron lo que empezó a ser SFDK (Straight From Da Kranny) que viene a ser algo así como Directamente desde el rincón o escondrijo, por el sitio en el que paraban en el instituto. Con uno de estos compañeros, Zatu llega a grabar una maqueta (Outta kranny, 1993)
En 1994 entra en el grupo Acción Sánchez y graban otra maqueta (Tras mil vueltas, 1995) con la que empiezan a hacer algunos conciertos por su ciudad, e incluso venden algunas maquetas en Andalucía. Después transforman el nombre del grupo en Siempre Fuertes De Konciencia. Así se quedan en el grupo Zatu y Acción Sánchez que cuentan con la ayuda de un colega en la producción musical para grabar una tercera maqueta (Esto va en serio, 1996), que salió serigrafiada, con su portada, etc. La pusieron a la venta por toda España llegando a vender unas 800 copias y actuando por primera vez fuera de Andalucía, en sitios como Alicante o Barcelona.
En 1996 hacía dos años que se estrenaba el mercado discográfico de música hip hop en este país, con la salida al mercado de Madrid Zona Bruta el primer LP de CPV.
En 1997 se crea el primer sello discográfico especializado en hip hop en Sevilla, Zero por ciento. Y este se estrena con la salida al mercado del single (Llámalo como lo quieras) 1997 primer single en formato profesional de los sevillanos SFDK. Con este single llaman la atención de Zona Bruta, que les propone contrato discográfico. Así nace Siempre Fuertes, 1999 (primer LP de SFDK).
Hacen algunos conciertos más y preparan un segundo LP (Desde los chiqueros) 2000 y hacen otra buena tanda de conciertos llegando a visitar Portugal y Francia. En 2003 editan (2001 Odisea en el lodo) y entran en las filas de Wild Punk, famosa agencia de managers andaluza, y tras vender unas 12.000 copias comienzan una extensa gira por toda la península, pero esta vez cruzan el charco para actuar en México, Chile, y Los Angeles (California) en el famoso festival de música latina, LAMC (Latin Alternative Music Conference).
Tras atravesar una etapa de crisis con su compañía de discos, deciden marcharse y emprender la marcha en solitario, deciden autoproducirse y crear su propia compañía de discos así nace en 2004 SFDK Records y auto producen su maxi (Después de,,) que se convierte al poco de salir en el maxi más vendido de la historia del hip hop en este país, con unas 10.000 copias, que dejaba entre ver el éxito de su próximo trabajo (SFDK 2005) con el cual llegaron a ser disco de oro vendiendo 40.000 copias. Realizan otra extensa gira por España, vuelven a visitar Chile en un multitudinario concierto, y se embarcan en la producción de otros grupos además del suyo propio, así entran en SFDK Records Jesuly, El Limite, y Puto Largo (Dogma Crew).
A finales de 2006 publican un maxi single de adelanto de su nuevo LP, que consiste en tres temas inéditos y lleva por nombre "Original Rap" y que acaba convirtiéndose en maxi de oro al sobrepasar las 10.000 copias.
El 21 de marzo de 2007 sale a la luz su esperado 5º álbum "Los Veteranos"
Un disco en el que deciden casi no contar con ninguna colaboración y hacer un trabajo super íntimo, 100% SFDK, actualmente llevan vendidas unas 30.000 copias.
En las navidades de 2007, se publicó un DVD (The Blackbook) con imágenes inéditas de SFDK, documentos fotográficos que abarcan desde 1993 hasta dicha fecha y donde se cuenta toda la historia del grupo.
A finales de 2009 salió el 6º LP de SFDK llamado Siempre Fuertes 2. También aparece en la serie online Malviviendo, concretamente en el capitulo 6 "Cuentos y Leyendas"(correspondiente al mes de mayo de 2009), dando vida al personaje de "yonki" y también al de diablo. En 2010 salio una mixtape llamada "Tesoros y Caras B", que contiene temas ineditos y remixes, y el libro "Curriculum Vitae" que contiene su discografia e imagenes exclusivas. Actualmente presenta el programa de hiphop Yo!MTV Raps junto a otros Mcs españoles.

miércoles, 23 de mayo de 2012

KASE O


KASE.O es el nombre artístico de Javier Ibarra Ramos. MC español natural del barrio de La Jota de Zaragoza, nacido el 4 de febrero en el año 1980. Su hermano formó parte de Gangsta Squad junto a Lírico. Cabe mencionar que es licenciado en Filología clásica.

KASE.O comenzó su carrera como MC grabando maquetas en su propia casa compartida con su hermano barrena (Brutal), más concretamente en el baño. En 1994, con 13 años, grabó su primera maqueta, titulada «Rompecabezas», con temas de 1993 y 1994. Dos años más tarde sacó la segunda maqueta, «Dos Rombos», con temas de 1995 y 1996. Pese a su juventud, causó un gran impacto en la escena española por tener un gran talento lírico, por sus letras de contenido violento así como por el uso de una cuidada métrica en la rima, usando no pocas palabras malsonantes y cultismos (demostrando con ello un gran dominio del lenguaje y del léxico), pero a su vez denotando un profundo mensaje de crítica social en diversos de sus temas.

Destaca por su gran fluidez sobre la instrumental (lo que los raperos llaman flow) y sus juegos de palabras, ironías y sarcasmos. A pesar de la arrogancia mostrada en algunas de sus letras (que en ocasiones él mismo autocrítica), su estilo es el más reconocido internacionalmente. Actualmente forma parte del grupo Violadores del Verso, junto a Lírico (MC), Sho-Hai (MC) y R de Rumba (Dj). Destaca por las numerosas colaboraciones que suele hacer para que jóvenes artistas se den a conocer en el mundo del Hip-Hop.

Desde que comenzó su carrera artística, ha realizado multitud de colaboraciones, en los que ha hecho uso de otros alias alternativos a su nombre artístico Kase.O. Se puso ese alias a sí mismo, ya que las letras K, A, S y E eran buenas letras para moverse dentro del ámbito del graffiti, y después le añadió la O (sacado de una entrevista que le hicieron con 14 años en 1994), o Jodeculos Ibarra. Circula por internet otro rumor acerca de que su alias proviene de la conocida marca de relojes «Casio», pero él mismo lo negó en una entrevista realiza en 2008 por la revista Hip Hop Nation. Otros alias conocidos del artista son: Versátil, su cuarto alias, colaborando en el disco «Supervillanos de Alquiler» de Hablando En Plata, Javat en el disco «Block Massacre» de Dogma Crew, y en el LP de R de Rumba, y Jabato Jones, en la maqueta «Ahuizote» de Pablo, 2005. Además, en varias de sus letras se autodenomina como: «Ningún tipo de orden» o «KAOS», refiriéndose a ello como su quinto alias. Algunos dicen que otro alias poco usado es «La palmera que se dobla pero aguanta el huracán», hecho que niega en su canción «Javat y Kamel». Las críticas de los más importantes MC’s españoles le califican como el mejor MC que ha habido, y hay, en España.

Actualmente, KASE.O compagina los conciertos con Violadores del Verso con una gira por toda España con una banda de jazz llamada Kase.0 & Jazz Magnetism, con la que toca diversos temas de su carrera (gran parte de ellos en los que canta él solo) versionados con bases e instrumentales de jazz.

martes, 15 de mayo de 2012

FALSALARMA


Falsalarma es un grupo de Hip Hop afincado en el barrio de Las Termes de Sabadell (Barcelona) integrado por: Dj Neas (DJ), Dycache Santiago (productor), y los hermanos El Santo (David Navarro Romero, MC) y Titó (Ángel Navarro Romero, MC).
Se dieron a conocer en la escena nacional gracias a una colaboración en el tercer LP de Frank T "Frankattack", en el tema "Rap serio". Anteriormente ya habían grabado una maqueta de manera totalmente independiente titulada "La Revolución del sonido". Forman parte del colectivo "La placka" junto a Sucios Socios, Prome, Demo, el grupo de turntablist (dj's) Kutting Monkeys y varios productores.
En el año 2000 sacaron su primer maxi editado por Avoid titulado "No hay quien nos pare". Dos años después, editaron su primer LP, de nombre "La misiva" y Dycache Santiago editó un disco de batalla para dj's titulado "Tácticas y Técnicas".
En 2004, Santo y Titó, sacaron dos maxis por separado, que al juntarlos da lugar a la frase "Eterna juventud de Valeroso espíritu". Se trata de un proyecto aparte, ya que no son adelantos de su siguiente disco. De estos maxis cabe destacar la canción "Mis palabras al cielo" del maxi de Titó por estar dedicada a su madre, enferma de cáncer. También elaboraron un poster/calendario en el que participan varios artistas de la escena hip-hop española para recaudar dinero y donarlo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El año 2005 es el más productivo de su carrera. Comienza para ellos con la publicación de su segundo disco larga duración titulado "Alquimia", del que reciben buenas críticas por parte de la prensa especializada y los seguidores del Hip-Hop. Este disco da lugar al primer videoclip del grupo, extraído de la canción "Bondad O Malicia", en la que tratan la violencia de género desde un punto de vista nuevo: la conciencia del maltratador.
En Octubre de ese año realizan un concierto en la sala Aqualung de Madrid que se aprovecha para grabar un DVD de su puesta en escena. Con esto, Falsalarma se convierte en el tercer grupo español de Hip-Hop en tener un DVD en directo, después de Violadores del verso y Nach.
A finales del mismo año realizan un tema inédito llamado "El más buscado" para la versión española del videojuego de carreras Need for Speed: Most Wanted, que gira en torno al mundo del tuning, o personalización de los coches. El tema será publicado en un maxi por su compañía discográfica junto con la versión instrumental, usada en algunos videos del videojuego.
En Septiembre del año 2006, Titó se aventura en un sacar al mercado un nuevo proyecto, muy innovador por el formato que ofrece. "Barna Files" una mixtape producida musicalmente por el mc donde artistas de la escena del hip hop Español se darán cita; caras nuevas como Seismo, Ferran MDE y Efrén demostrarán bajo las instrumentales de Titó todo el potencial que esconden, hasta llegar a artistas reconocidos como Juan Profundo, Tremendo, Ose, Demo o Payo Malo. Este proyecto ve la luz bajo la compañía "Falsalarma Records".
El tercer LP de Falsalarma se publicó el día 30 de abril de 2008, con el nombre de Ley de vida, constando de 17 tracks y una sola colaboración de Morodo. La primera edición salió a un precio reducido (9'95 €) para vender más unidades. Salió bajo el sello "Falsalarma Records" (El sello propio del grupo).
"Dramática", el cuarto LP y hasta la fecha el último se publicó el 11 de noviembre de 2011, con colaboraciones de Rapsusklei, Gordo Master, Tosko y Capaz entre otros.

miércoles, 9 de mayo de 2012

PICOLO


1988: Alguien le explicó a Picolo que el hip hop era un movimiento en el cual la solidaridad entre los pobres y los ricos entre los blancos y los negros eran la base, que se expresaban con llamativas pintadas artísticas y con los mensajes que contenían sus canciones. Picolo tenia 14 años, vivía en Alicante y desde aquel día toda su vida ha girado en torno al hip hop.
1989: Metió su ropa en una mochila y sin decirles nada a sus padres hizo autostop hasta París donde conoció a bboys que entendían del tema y le pusieron al día y creó su primer tema El rap del estudiante. Solo tenía 14 años pero ya tenía maneras de genio.
1990: Se instaló en Entrevías (Puente de Vallecas-Madrid), donde acudía semanalmente a las reuniones de bboys que se hacían en distintas ciudades y que en este caso se celebraban en nuevos ministerios donde coincidía con personajes que luego serian de renombre en España como Kool (Q.S.C.) o Nafri (Nafamacho).
1991: Vuelve a Alicante y descubre que dado el incremento de bboys (Kami, Rebel, Fat y algunos otros) y para poder diferenciarse de los demás, habían dividido la ciudad de Alicante en zonas. A él le toco la Zona Norte, quedándose los demas con la Zona Sur, y lo que en un principio fue una forma de represión solo sirvió para despertar su competitividad, así que empezaron a organizar sus propias hazañas (bombardeos, grafittis, jams) bajo unas siglas: ZNP o Zona Norte Posse. Meses mas tarde se unirían a la lucha dos personajes de vital trascendencia para el grupo y su expansión: Mc Boris y Josele.
1993: Después de haber recorrido varias veces las calles de Alicante y Murcia rapeando con un loro, ZNP graba su primera maqueta con un trabajo de 15 temas junto al grupo murciano: Kimera Krew. Eeste año empezaron las primera actuaciones con público en distintas ubicaciones.
1994: Su inseparable colega Dino BBD se compra un sinte y un D.A.T y se marcaron una maqueta de 7 canciones con la colaboración de Marka2 que además has sido su primer album auto producido.
1995: Ya habían conseguido la simpatía de mucha gente. El grupo contaba con más de 100 representantes en distintas ciudades. La sinceridad fue nuestra seña de identidad, compartiendo protagonismo con grupos de corte Gánster como M90 (Mc Lee y Bop 241). Y sacamos la segunda maqueta ZNP en la calle.

1998: Picolo se convertía en papa y todo cambio, nadie era inseparable y la unión entre los fundadores del grupo que se había convertido en símbolo de los demás grupos empezaba a agrietarse y por su cuenta, Picolo junto a los R.C.S (Elda), Mc Lee y Kant crearon ZNP en el paraíso de las mofetas. Poco después y reflejando lo peor de ellos se creó Los tres tenores (Mc Lee, Mr Fat y Picolo) y grabaron Vais a cagaros.
2000: Los intentos por volver a unificar los criterios entre los más veteranos del grupo habían fracasado y lo que quedaba del mismo se dividio en dos con el nacimiento de Zona Norte Positiva +, la ZNP de siempre, representada por Picolo y con la colaboración de mas de 12 grupos de distintos estilos y al inigualable esfuerzo del doctor EDW comenzaron a grabar ZNP y la groove family.
2002: Amor y odio ve la luz rompiendo todas las espectativas, ya que por primera vez todos los medios especializados (radio, revistas, webs) se hicieron eco del evento a nivel nacional. En la segunda mitad del año Picolo viaja a Puerto Rico como representante español del programa concurso y reality show “La casa Under” donde se forjó un proyecto que algún dia conocereis como “X-tranjeros”.
2003: Picolo ha sintetizado todos estos años en un proyecto de fusión. Nace con el nombre de In-fussion attack, mezcla de instrumentos y electrónica con toques de cualquier estilo. Todo ello aliñado con el arte de Dj Nesta (Francia) y endulzado con la voz de Emi666. Grabado y masterizado con IberSonic.S.L es sin duda el trabajo mas cuidado hasta ese momento de este emblematico grupo tanto en los temas de corte clásico como en los experimentales.
2004: Picolo crea Uzirecords.com, pagina dedicada al humor y el hip hop nacional así como eventos y tendencias con la que consiguió ponerse entre las webs más visitadas de España. Además, nos ofreció una nueva referencia llamada Solo para fanáticos donde, contra todo pronóstico, volvió a reunir a la mayoria de los artistas de la ZNP (Arte Mc, Leo, CSK, Bop241, Emi666, Nimer, Mc Lee, etc…) en un cd de 17 cortes que aunque autodistribuido, consiguió vender casi 2000 copias.
2005: Este año Soltaron los perros, otro trabajo. En esta ocasión con la novedad de Picolo produciendo sus propios temas tanto musicalmente como a la hora de grabar a los artistas que, en esta ocasión, fueron artistas ya reconocidos en el mundo de la música tales como El Chico de Venezuela, conocido por el cd de Nilo, nominado al Gramy en 2002 o el archiconocido Morodo. Este lp solo se distibuyó en la red de forma gratuita. En Julio de este mismo año se llevo a cabo el rodaje de Sex Estyle, película porno ambientada en el mundo del hip hop y donde Picolo se estrena como actor.
2006: El Rey De La Rima llega a las tiendas de mano de Uzi Records y Diablo. Sin duda alguna uno de los mejores discos de rap de todos los tiempos. Producido en colaboración con distintos músicos que le dan un toque de elegancia dificil de igualar tanto por la calidad de sus producciones como por su espectacular lírica y que aportan con sus instrumentos el toque perfecto de musicalidad. Con colaboraciones de lujo como: Gordo Master, Lady Yako, CSK, La Meka 55, Metro, Dj Soyez, Mc Lee, Mr Fat, Anteo y un gran disco que pretende ser la despedida del micro de este virtuoso del papel y boli que ha cosechado a lo largo de su carrera mas de 100 temas editados.

2007: De regreso al micro nos llegó The Hip Club, 5 temas que sirvieron como anticipo de lo que será el próximo disco de Picolo.
2008: Colabora en el recopilatorio ZNP Legends, entre los que tambien colaboran: Picolo, Bop 241, Mc Lee, Souchi, Michi, Gato, Gita, Dino BBD, Marcha, Barry, Josele, Amel, Juande, Kant, Anteo, Oso, Andy y Gecko.

ZONA NORTE POSSE (ZNP)


La Zona Norte Posse es la crew más respetada surgida en España desde los años 80, formados a raíz de los encuentros de bboys en el Vaya vaya de Alicante desde 1988. Como grupo de rap, los alicantinos Picolo y Dino BBD se juntaron con los murcianos Josele y Boris Mc alrededor del año 90, aunque tanto en los directos como en las grabaciones era común la aparición de otros miembros de la posse. En 1993 vió la luz el número 0 del fanzine de graffiti de Kimera Crew con esta magnífica cinta, su primera maqueta editada después de largos años de esfuerzo.

Sus cintas corrieron de mano en mano y de boca en boca educando en la cultura a un país en el que el hip hop se vendía como un producto vacío y sin trascendencia, todo ello desde la más absoluta independencia, de manera natural y en la calle. En La Calle fué editada en 1994 junto con el número 1 del fanzine de graffiti Kimera Crew, y contenía grabaciones del año anterior de los legendarios Picolo, Josele, Dino y Boris, así como de otros componentes de la propia posse como Marka 2 y Mc Lee (M90), Kiko, Anteo, Halkón, Rive, Isa, Lidia y César (507 Posse) entre otros.

La ZNP se dividía en dos con la creación de la ZNP+ (Zona Norte Posse Positiva) formada por los grupos satélites al grupo gérmen y éstos volvían a atacar con nuevas maquetas de corte más gangster y sin pelos en la lengua. Rap Suizida vió la luz en 1998 y fué grabada a modo de freestyle para demostrar y avisar a todos que, aún con notables bajas, la crew más conocida de Alicante no había muerto.

El legendario Picolo, uno de los mcs más históricos e influyentes del país y miembro fundador de la Zona Norte Posse, se unía a la RCS Crew para dejar las cosas claras respecto a la escena en esta estupenda cinta, y resistía al frente del colectivo pese a las escisiones en la formación de ese año. La RCS Crew es un colectivo de escritores de graffiti y breakers de Elda formado por Joker, Zetika, Erti, Obe y Kse 32. Los dos últimos, conocidos actualmente como Oso y K Sen, aportaban la faceta musical dentro de la posse, acompañados por Kant, Ice K, Wane y Dibo. Con las notables apariciones de Mc Lee al micro y Supermorgan aportando guitarras a las producciones, la maqueta, con una tirada de 1000 copias, suponía el comienzo de una nueva etapa para el rap underground y callejero del Levante. Se llamaba Zona Norte Posse En El Paraíso De Las Mofetas.